Alguna consulta?
info@estaescrito.com.ar
Login

Login with your site account

Lost your password?

Está EscritoEstá Escrito
  • Home
  • Quiénes somos
  • Servicios Editoriales

    Servicios Editoriales

    • Administración de contenidos digitales
    • Community Manager: Servicios
    • Corrección ortográfica y de estilo
    • Redacción de contenidos digitales para páginas web
    • Servicio de envío de newsletters
    • Diseño páginas web responsive
    • Blog
    • Base de datos
  • Servicios web

    Servicios Web

    • Administración de contenidos digitales
    • Base de datos
    • Community Manager: Servicios
    • Diseño páginas web responsive
    • E-commerce
    • E-learning
    • Posicionamiento web
    • Servicio de envío de newsletters
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Quiénes somos
  • Servicios Editoriales

    Servicios Editoriales

    • Administración de contenidos digitales
    • Community Manager: Servicios
    • Corrección ortográfica y de estilo
    • Redacción de contenidos digitales para páginas web
    • Servicio de envío de newsletters
    • Diseño páginas web responsive
    • Blog
    • Base de datos
  • Servicios web

    Servicios Web

    • Administración de contenidos digitales
    • Base de datos
    • Community Manager: Servicios
    • Diseño páginas web responsive
    • E-commerce
    • E-learning
    • Posicionamiento web
    • Servicio de envío de newsletters
  • Blog
  • Contacto

Web

  • Home
  • Web
  • Newsletters: ¿qué es y cuál es su función?

Newsletters: ¿qué es y cuál es su función?

  • Posted by estaescrito
  • Categories Web
  • Date 28 junio, 2017
  • Comments 0 comment
Infografía sobre envío de newsletter
Infografía sobre envío de newsletter

¿Qué es el newsletter?

Si bien las redes sociales, como Facebook, twitter o Pinterest han cobrado gran importancia en los últimos tiempos, el envío de newsletter sigue siendo muy efectivo a la hora de fidelizar clientes siempre y cuando nuestra base de datos sea real y fidedigna.

Cuando contamos con una base de datos real de clientes o potenciales, tenemos la certeza de que nuestro mensaje llegará a un público interesado y ansioso por recibir noticias de nuestra empresa.

¿Qué diferencia hay entre newsletter, mailing e email-marketing?

El newsletter (boletín) es una publicación digital que se distribuye a través del correo electrónico con cierta frecuencia. La frecuencia puede ser diaria, semanal, mensual, bimensual o trimestral. Usualmente constan de  artículos relacionados con la marca: novedades, noticias, etc. Los que reciben este newsletter previamente se han suscripto al mismo solicitando recibir información por correo de nuestra empresa.

El mailing se utiliza para promocionar productos de nuestra empresa y tiene un formato más de publicidad. Suele enviarse a bases de datos masivas, no necesariamente a personas interesadas en la marca.

El email-marketing es una forma que tienen las Empresas para contactarse con el público al que está dirigido su producto (público objetivo) a través del correo electrónico. Esta técnica de marketing incluye newsletters y mailing

¿Qué ventajas obtendremos al enviar newsletters?

Como dijimos anteriormente, el receptor de nuestros newsletters será un cliente o potencial cliente que previamente se ha suscripto a través de nuestra página web para recibir información de nuestra empresa. Por lo tanto, ya sabemos que el receptor del mensaje es una persona o empresa interesada en nuestros productos o servicios.

Es primordial, por ende, que le aportemos valor a nuestro newsletter para que el receptor del mismo quiera seguir recibiéndolos: contenido atractivo y de calidad, novedoso, con información fresca y atrayente.

De esta manera, vamos a lograr crear relaciones estables y duraderas con nuestros clientes o potenciales clientes.

Pero como nuestro fin último siempre es vender nuestros productos o servicios, los newsletters nos ayudarán a ello. Estaremos ofreciéndolos a un público que está interesado en nuestra marca y está dispuesto a saber acerca de lo que tenemos para ofrecer.

Además, promocionando nuestra empresa a través del newsletter, estaremos generando imagen de marca con  un muy bajo costo, dado que al enviarlo por email, estaremos ahorrando en costos de impresión y correo tradicional.

¿Cómo conseguir que mi newsletter sea efectivo?

Es fundamental que al momento de crear nuestro newsletter tengamos muy en claro nuestro objetivo. Si somos capaces de responder las siguientes preguntas, tendremos en claro nuestra misión:

  • ¿Qué pretendemos lograr con nuestro newsletter? ¿Ventas, nuevas promociones? ¿Qué el público conozca nuestra empresa? ¿Indicar nueva información sobre nuestra empresa?: mudanza, nuevos horarios de atención, apertura de una sucursal, etc
  • ¿A quién va dirigido nuestro newsletter? Es fundamental conocer el público al que irá dirigido nuestro newsletter para que el lenguaje del mismo está acorde a ellos; no es lo mismo dirigirse a un grupo de adolescentes que a personas de edad avanzada, por ej
  • ¿Cuándo debemos lanzar nuestro newsletter?

Base de datos

Debemos tener una buena base de datos de correos electrónicos. Lo ideal es ir creándola de a poco con los datos que los mismos clientes van dejando en nuestra empresa y nos den el permiso de utilizar. Si contamos con una base de datos real, que a su vez tengamos segmentada por edades, sexo, estado civil, domicilio, etc, nuestra campaña de publicidad a través del newsletter será exitosa.
Imaginemos que vendemos perfumes, pero en esta oportunidad queremos lanzar una nueva línea de mujer. Si tenemos nuestra base segmentada podremos dirigir nuestro newsletter al público que nos interesa.

Una vez que sabemos qué queremos informar y a quién, es hora de realizar el diseño de nuestro newsletter, que debe ser atractivo, estético, seguir la línea de diseño de nuestra empresa y que a su vez ser claro y de fácil lectura.  ¿Cuántas cosas, no? Bien, si no estamos cancheros con este tipo de diseño, lo ideal es confiárselo a un diseñador o a una empresa que ofrezca este servicio. Un newsletter feo o poco entendible pronto resultará en una tanda de pedidos de baja de suscripción. Tenemos que tratar de atraer a nuestros suscriptores con diseños llamativos y ofertas o promociones claras.

Para concluir, algo que no debe faltar en nuestro newsletter es que el destinatario tenga la posibilidad de darse de baja. Siempre debe estar la opción de “desuscripción”, sino podemos llegar a tener inconvenientes legales.

 

Tag:envío de newsletter, newsletter

  • Share:
estaescrito

Previous post

Corrección ortográfica y de estilo, lineamientos
28 junio, 2017

Next post

Redacción de contenidos
28 junio, 2017

You may also like

  • Como lograr un buen POSICIONAMIENTO WEB – SEO
    22 agosto, 2017

    Seguramente han escuchado hablar muchas veces de SEO (search engine optimization), pero están realmente al tanto de qué se trata esto? El mercado de internet está plagado de empresas que ofrecen este servicio, pero no muchos saben y tienen  experiencia para …

  • Páginas web exitosas
    11 agosto, 2017

    Cómo obtener páginas web exitosas Estamos ilusionados, vamos a comenzar un proyecto en internet. Crearemos nuestra página web y para eso contratamos a un diseñador gráfico para que realice una página atractiva que llame la atención de los usuarios. ¿Es ésto …

  • Redacción de contenidos
    28 junio, 2017

    REDACCION DE CONTENIDOS  Todos estamos de acuerdo cuando decimos que para que una página web o blog sea indexado por los motores de búsqueda, la primera condición es que contenga información relevante, clara, entendible y actual. La redacción de textos …

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Ultimos post

Redacción de contenidos
28Jun2017
Corrección ortográfica y de estilo, lineamientos
28Jun2017
Community Manager: Quiénes son y cuáles son sus funciones?
28Jun2017
Administración de contenidos digitales: cómo lograr el éxito
17Mar2017

Etiquetas

administración de contenidos community manager contenidos digitales Corrección de estilo corrección ortográfica corrector literario corrector online corrector ortográfico desarrollo web envío de newsletter Ingreso de textos marketing digital marketing online newsletter optimización páginas web posicionamiento posicionamiento natural posicionamiento orgánico publicidad en redes sociales páginas web Redacción de noticias redacción de textos redes sociales SEO

logo Está Escrito

info@escritoesta.com.ar

Compañía

  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
  • Portfolio

Links

  • Preguntas frecuentes
  • Real Academia Española
  • Colabora con los qom
  • Missing Children

Categorías

  • Editorial
  • Web

Recomendaciones

  • Redacción de contenidos
  • Newsletters: ¿qué es y cuál es su función?
  • Community Manager: Quiénes son y cuáles son sus funciones?

Está Escrito por Está Escrito. Propiedad de Mactub SA. Todos los derechos reservados.

  • Contacto

Necesita asesoramiento?

Presupuestos gratis. Descuentos a empresas

Comenzar ahora